Mostrando entradas con la etiqueta claves diagnosticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta claves diagnosticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2024

 La púrpura palpable recurrente sugiere crioglobulinemia. La causa más común en el entorno urbano es la infección por hepatitis C.

 La gota puede ser la primera manifestación de una enfermedad sistémica, incluida la policitemia vera.

 La causa más común de muerte en el LES es la infección. La infección puede imitar o superponerse al LES activo.

 La dermatomiositis en adultos puede estar asociada con malignidad, especialmente cáncer de ovario en mujeres.

 Un paciente con AR que tiene solo una articulación activa debe ser sospechoso de tener artritis séptica.

 Una fuerte sospecha de ACG debe motivar el tratamiento primero (esteroides) seguido de una biopsia. Se deben utilizar esteroides intravenosos si el paciente ha tenido pérdida visual.

 Al intentar diferenciar PAN de WG, la hipertensión de nueva aparición sugiere PAN.

 La mononeuritis múltiple en ausencia de diabetes y lesiones por compresión múltiples indica que el paciente tiene vasculitis. La PAN y la WG son las formas más comunes de vasculitis asociadas con la mononeuritis múltiple.

 La gravedad de la artritis psoriásica no se correlaciona necesariamente con la gravedad de la enfermedad de la piel. Es importante examinar la piel del paciente en su totalidad, porque ocasionalmente los únicos signos clínicos de psoriasis pueden ser picaduras sutiles en las uñas, una placa intraglútea discreta, una sola mancha detrás de las orejas o una lesión aislada en el cuero cabelludo.

 La artritis de la psoriasis es generalmente menos dolorosa que la de la AR.

 La manifestación extraarticular más común de la espondilitis anquilosante es la uveítis anterior.

 La espondilitis asociada con la EII generalmente progresa independientemente de los brotes de EII.

 Auscultar en busca de soplos en una mujer joven que presenta hipertensión sistémica y pulsos radiales disminuidos. El hallazgo de múltiples soplos sugiere arteritis de Takayasu.

 El diagnóstico de fibromialgia debe cuestionarse en un paciente cuyos síntomas afecten las manos o cuyo examen físico demuestre una patología articular objetiva (articulación hinchada y al rojo vivo).

 La artritis psoriásica (AP) puede presentarse con varias manifestaciones clínicas: oligoartritis asimétrica, poliartritis simétrica (similar a AP), DIPitis (inflamación de las articulaciones interfalángicas distales), sacroileítis y artritis mutilante (que puede causar una destrucción desproporcionada al dolor). La poliartritis simétrica y la oligoartritis asimétrica son las formas más comunes de AP, mientras que la DIPitis (inflamación de las articulaciones interfalángicas distales; la forma más rara de AP) se asocia con picaduras en las uñas.

 Tanto la dermatomiositis como la polimiositis están asociadas con la enfermedad pulmonar intersticial. Un subconjunto de estos pacientes son anti Jo-1 (ARNt HISTIDIL TRANSFERASA) positivos. Además de la enfermedad pulmonar intersticial, este subconjunto se presenta clásicamente con fiebre, RP, artritis y manos mecánicas. Los pacientes que tienen miositis y enfermedad pulmonar intersticial tienden a no desarrollar las neoplasias malignas asociadas con la miositis (por ejemplo, cáncer de ovario).

 La entesopatía, que es la inflamación del ligamento o tendón en el punto donde se inserta en el hueso, se presenta clínicamente como dolor en el tendón de Aquiles y en el retropié (fascitis plantar). El diagnóstico diferencial incluye las espondiloartropatías seronegativas: síndrome de Reiter, espondilitis anquilosante, artritis psoriásica y artritis asociada con EII.

viernes, 20 de diciembre de 2024

 El diagnóstico de fiebre reumática aguda (FRA) puede ser un desafío, especialmente en ausencia de carditis. La poliartritis migratoria en un paciente más joven debe implicar la posibilidad de FRA. Aunque no se considera un criterio principal para el diagnóstico, se puede enviar una serología para anticuerpos contra el organismo estreptocócico del grupo A. Los nódulos subcutáneos, similares a los que se observan en la AR, ubicados alrededor del proceso del olécranon constituyen un criterio principal para la FRA.

 La hidradenitis supurativa se ha asociado con la espondiloartropatía y debe considerarse en el diagnóstico diferencial del dolor lumbar inflamatorio.

 La enfermedad por pirofosfato de calcio dihidratado (EPCD) es más comúnmente asintomática en adultos, pero puede imitar otras enfermedades reumatológicas como gota (pseudogout), AR (pseudo-AR), articulación de Charcot y OA. Cuando es sintomática, la EPCD se presenta más comúnmente como un ataque similar a la gota con dolor, enrojecimiento e hinchazón de una sola articulación. La rodilla y la muñeca son para la EPCD lo que el dedo gordo del pie y el tobillo son para la gota los sitios más comunes de la enfermedad. El aspirado articular y el análisis de líquido pueden diferenciar estas dos enfermedades. Las causas secundarias de la EPCD incluyen hemocromatosis, enfermedad de Wilson, hiperparatiroidismo, hipotiroidismo, hipomagnesemia, hipercalcemia hipocalciúrica familiar y ocronosis.