Los dos fármacos más probables que causan lupus inducido por fármacos son la procainamida y la hidralazina. Otros fármacos menos implicados son el diltiazem, la penicilamina, la isoniazida, la metildopa y la clorpromazina. Las características clínicas incluyen fiebre, mialgias o artralgias, exantema y serosistis. A diferencia del LES, el lupus inducido por fármacos no suele afectar a los riñones (glomerulonefritis), al sistema nervioso central (cerebritis lúpica) ni a las líneas de células sanguíneas (citopenia).
Es un blog de Jorge Luis Antonio Figueroa Apestegui Medico InternistaCMP:34170 RNE:031011 jorgeluisfigueroa1@outlook.com Hospital II ESSALUD
jueves, 19 de diciembre de 2024
La osteoartritis (OA) afecta clásicamente las articulaciones que soportan peso, las articulaciones interfalángicas distales y proximales, así como la primera articulación carpometacarpiana. Considere el diagnóstico de hemocromatosis en un paciente que presenta dolor y hallazgos clásicos de OA en radiografías simples (osteofitos en forma de gancho en las cabezas de los metacarpianos) que afectan la segunda y tercera articulaciones metacarpofalángicas.
Históricamente, la artropatía de Jaccoub ocurre después de la fiebre reumática, lo que lleva a deformidades similares a la AR. Sin embargo, también puede ser una manifestación de otras enfermedades reumáticas (por ejemplo, LES y sarcoidosis). Esta artritis es deformante pero no erosiva, a diferencia de la AR. Las deformidades de la artropatía de Jaccoud y el LES son reducibles a diferencia de la AR.
La erupción malar, el aumento de la fotosensibilidad, las lesiones discoides y las úlceras orales comprenden los criterios dermatológicos de la Asociación Estadounidense de Reumatología para el diagnóstico de LES. La alopecia cicatricial no es uno de los criterios, aunque su presencia en el contexto de una enfermedad multisistémica debería aumentar la sospecha de LES.